Homo Sapiens Vs. Homo Videns
Durante muchos años, al hablar de la evolucion de la especie humana citábamos primero al homo erectus, despues al homo habilis, para terminar en el homo sapiens: el hombre que sabe, que razona, que es capaz de aprender y generar conocimiento. Sin embargo, Giovanni Sartori habla de una nueva categoria: el homo videns. Eso es en lo nos hemos convertido, En seres que solamente ven. En seres que han sucumbido a los encantos de la televisión que no requiere de un proceso de reflexión, porque nada hay que comprender. Es simplemente la observación de la televisión la que nos embelesa. La escuchamos tambien, pero el mensaje auditivo llega sin que haya un proceso de comprension del texto, porque este es simple, no requiere de abstraccion alguna, ni de la reflexion. Es simplemente la escucha que acompaña a la imagen la que nos arrulla.
Hemos dejado de leer y nos alimentamos solamente de lo que vemos. Y esto nos lleva a no pensar. La necesidad de ver nos priva tambien del habla. no nos comunicamos y es en la charla, y esto lo saben muchos, en donde se estimula el pensamiento, y en la lectura donde se ensancha nuestro vocabulario para poder decir mas cosas y decirlas mejor. Parece que esto no importa, porque tampoco hay muchos que comunicar.
Para entender a donde vamos los homos videns, es necesario que pongamos atencion a lo que decimos. Cuando queremos comentar alguna noticia de las que transmite la televicion decimos: "viste lo que dijo fulano o zutano", ya no hablamos de escuchar lo que dijo alguien, simplemente preguntamos si alguien lo vio lo que dijo otro, aunque esto sea imposible.
Pero esto no es lo unico, existe otra categoria dentro de la especie humana que es el homo ludnes, es decir, el hombre que juega, y este termino parece tambien condenado a la extincion, junto con la especie a la que alude. Los niños sin television son capaces de imaginar otros mundos y, de ponerse en los zapatos de otros, son capaces de trabajar en equipo porque el juego tambien requiere de los otros, que estan ausentes cuando nos dedicamos a la contemplacion de la television.
Seria un desproposito decir que la television es mala. Tampoco lo creo. El problema no es la television, sino la actitud que adoptamos frente a ella y el tiempo que le dedicamos en la soledad de cada uno de nuestros cuerpos, incapaces de interactuar con los cuerpos de aquellos que nos acompañan ni de distraernos en el juego de la charla que tanto acerca a los seres humanos.
El problema es que nos privamos, tanto a nosotros mismos como a los infantes y futuras generacion, del gozo del juego por el entretenimiento solitario, en el que los demas solos frente a la maquina que se convierte en compañera y rival, ante la cual no pueden desplegar defensa alguna.
Lei en una ocasion un articulo que hablaba de dos niños que jugaban. Uno de ellos saco la pistola de su padre y disparo. Su amigo cayo muerto. El niño desesperado no entendia por que no se levantaba, si ya habia acabado la escena. Porque no se levantaba si en la television o el cine los actores mueren en un programa y aparecen en orto lo mismo que en las caricaturas o peliculas.
Los seres humanos, aunqueparezca contradictorio, creemos que la television muesrta la realidad y no es asi. Lo que la television nos muestra es un fragmento de la realidad exhibida como un espectaculo para el simple entretenimiento. Y por ello no hay interlocucion. No hace falta.
La television no puee absorber nuestro tiempo, no puede dominarnos, no puede privarnos del placer de una buena charla con los amigos o un buen juego grupal. Lo que Sartori cuestiona no es tanto a la television, sino al ser humano que ha dedicado dejar de pensar, para entregarse al espectaculo que con solo estimular nuestro sentido de la vista es capaz de apoderarse de nuestra voluntad, cancelando toda posibilidad de crecimiento y haciendo inutil el uso de nuestra lengua.
La lucha del homo sapiens contra el homo videns debe ser frontal. Nuestra vidan o puede reducirse al analiss de la vida de otros. De aquellos que aparecen en nuestras pantallas de television y desaparecen cada temporada.
La lucha del homo sapiens contra el homo videns es la lucha por la especie que ha sido capaz de crear inventos como la television, o el celular, sin permitir que estos la dominen.
2 comments:
es imposible...
las makinas nos dominan
hay ejemplos como:
bender
zordon
robotina
el de I Robot...
y asi puedo segui :P
ay no manches! amen hermana, solo dime algo ...tu escribiste todo estooo? woooo ! :o
Post a Comment